Programa 2010
(Borrador, sujeto a modificaciones)
Setiembre de 2010
Jueves 16
Hora: 09.00 Concentracion de marcheros en el "Campamento del Paso de la Arena"
Hora: 10:00 Encendido de Fogón Artiguista
Hora: 10:15 Charla histórica alusiva al "Campamento del paso de la Arena en 1813"
Hora: 11:00 Marcación de caballos, entrega de brazaletes y lectura de reglamento
Hora: 12:00 Almuerzo
Hora: 13:30 Entrega de Pabellones a los Abanderados de la primera etapa
Hora: 14:00 Partida de la Marcha hacia la "Plaza Asamblea"
Hora: 16:00 Acto en Plaza Asamblea. Oratoria Entrega de chasques
Hora: 17:00 Partida hacia la Asociacion Rural de Florida
Hora: 18:36 Arreo del Pabellón Nacional
Hora: 19:30 Asociación Rural de Florida - Fogón
Viernes 17
Hora: 05:30 Toque de Diana
Hora: 06:00 Desayuno
Hora: 06:30 Izamiento de Pabellón
Hora: 06:35 Agarrada y Ensille
Hora: 07:00 Partida por ruta 56
Hora: 11:00 Pasaje por San Gabriel
Hora: 13:00 Parada Mediodía
Hora: 17:00 Llegada a Campamento
Hora: 18:36 Arreo del Pabellon
Hora: 19:30 Noche de Fogón
Sabado 18
Hora: 05:30 Toque de Diana
Hora: 06:00 Desayuno
Hora: 06:30 Izamiento de Pabellón
Hora: 06:35 Agarrada y Ensille
Hora: 07:30 Partida hacia Reboledo
Hora: 09:30 Parada frente a la Escuela 26
Hora: 10:00 Reanudación de la Marcha
Hora: 12:00 Parada Mediodía
Hora: 13:30 Ensillar
Hora: 14:00 Partida hacia Casupá
Hora: 14:30 Plaza artigas de Casupá, ofrenda floral al Prócer
Hora: 14:40 Continúa la Marcha hacia "Las Mangueras de los Artigas"
Hora: 16:00 Llegada, Acto Protocolar con presencia de autoridades nacionales y departamentales.
Hora: 18:37 Arreo del Pabellón y encendido de gran fogon Artiguista
Hora: 20:00 Espectáculo folclórico
Domingo 19
Hora: 06:40 Izamiento del Pabellón
Hora: 10:00 eventos camperos
Hora: 11:30 Misa Criolla
Hora: 13:00 Almuerzo Criollo
Hora: 16:00 Despedida de Marcheros
Reunion Casupa

Fotos Reuniones

ESTUVIMOS EN EL PRADO

INFORMESE
Sociedad Criolla: "Los Patricios del 25" (Florida) Sr Luis Patiño Pte. (4352 4717)
Sociedad Tradicionalista: "Manuel Fco. Artigas" (Casupá) Sr. Julio de León Pte. (099 333049)
Dpto de Cultura de la Intendencia de Florida Sra. Sonia Mercadal 43522102 o 43523180
Dpto de Desarrollo y Turismo de la Intendencia de Florida tel. 43521738
Comite Organizador: Pablo Perdomo cel. 099168880
mailto:marchero@adinet.com.uy
Imagenes Varias

9na. Marcha de la Tierra de los Artigas al Paso de la Arena

Inicio de marcha 2009

En las mangueras
Escuela N°27
La Macana
miércoles, 27 de agosto de 2008
Reseña de la Marcha ...
Antecedentes
En el año 2000 se realiza la “Marcha del Regreso”, uniendo Salto con Montevideo.
El 23 de Setiembre culmina la Marcha con un enorme desfile Gaucho-Militar que rinde honores al General Artigas en el día que conmemoramos los 150 años de su fallecimiento.
Desfilan casi 4000 jinetes frente al mausoleo que guarda los restos del “Padre de la Orientalidad” y “Protector de los Pueblos Libres”.
Este recuerdo está vivo en la memoria de todos los que participaron de éste gran homenaje; ya sea montando a caballo, aplaudiendo desde las aceras, mirándolo a través de la televisión o siguiendo sus alternativas por radio.
Ver y sentir la emoción que vivía cada uno de los participantes al brindar su sentido reconocimiento a “El Mejor de Todos Nosotros”, nos trae a la realidad, de que toda la telaraña que tejieron algunos mal nacidos; leyenda negra contra Artigas; el pueblo nunca se la tragó, sino por el contrario, cada vez que hay una ocasión de exaltar la figura del Prócer, la gente dice presente. Y cada día es más así; ya que todos sentimos la necesidad de buscar nuestra identidad desde el fondo de nuestra historia y tradiciones.
Pasado ya unos días de la memorable “Marcha del Regreso”, un par de amigos de Florida y Casupá comentando lo vivido días atrás, siente la necesidad de hacer algo similar dentro del Departamento de Florida, ya que teniendo lugares de fuerte presencia Artiguista en el departamento como lo son, el “Campamento del Paso de la Arena” en Florida y la “Tierra de los Artigas” en Casupá, sería bueno destacarlos, uniéndolos de a caballo.
Se comparte el sueño con un grupo de amigos y la idea comienza a tomar cuerpo y espíritu.
La idea está clara; unir de a caballo en una marcha estos puntos.
El espíritu es honrar a “El Padre Nuestro Artigas”.
La forma de honrar al Gral. Artigas es hacer las cosas como él mismo las hacía; sin exclusiones, marchando todos juntos los buenos orientales; militares, gauchos, indígenas, mujeres, jóvenes y niños fueran de la raza o credo que fueran.
El objetivo es revivir nuestra historia y desde el fondo de ella rescatar nuestras más puras tradiciones. Aprender de donde venimos para saber a donde vamos; y en especial darle la posibilidad a niños y jóvenes de tener una vivencia tan fuerte e impregnada de Artiguismo y tradición.
Luego de casi un año de gestación, de lo que en un principio fue el sueño de dos amigos, nace la organización y la realidad de la “1ª Marcha de la Tierra de los Artigas al Paso de la Arena”.
La organización de “la marcha” es compartida entre diversos actores.
La Intendencia Municipal de Florida, a través de la Comisión Departamental del Patrimonio; representada por su Presidente, toma para sí la responsabilidad de coordinar toda la organización.
El Batallón Sarandí Ing. 2 representado por su comandante se hace cargo del apoyo logístico durante toda “la marcha”
Sociedad Patricios del 25 de Florida y Sociedad Tradicionalista Cnel. Manuel Francisco Artigas de Casupá por convicción y por ser las sociedades locales en cada punta de “la marcha”. Anfitriones cada sociedad en su pago y aparceros en todo el recorrido.
El grupo de amigos gestores de la idea.
Entre estas instituciones y personas se logra la organización de “ la marcha”.
Hay también otras instituciones y personas que aportan puntualmente su colaboración a la organización; y que son piezas fundamentales para el total éxito de lo planificado.
Inspección Departamental de Primaria trabajando específicamente el tema que nos convoca en todas las escuelas por donde pasa “la marcha”.
Jefatura de Policía asistiendo con la seguridad durante todo el recorrido.
Blandengues de Artigas llevando del cabestro “el moro” ensillado para el General.
Historiadores que generosamente vienen a compartir los fogones, para transmitir lo que saben y así ilustrarnos más sobre la figura de Artigas.
Cantores que con su canto y “música de bordona” animan los fogones de las noches.
Parroquia Mª Auxiliadora de Casupá y Asociación Rural de Florida que brindan sus instalaciones.
Medios de comunicación oral, escrito y televisivo que difunden la información para que el espíritu Artiguista de “la marcha” llegue a todos los hogares.
Personas que generosamente colaboran de diversas maneras con “la marcha”; desde el ama de casa que deja sus tareas en el hogar para salir a saludar el paso de los marcheros, hasta quien dona una oveja carneada para el consumo, o organizaciones sociales como Adepac (Casupá) que todos los años invitan con tortas fritas a todos los marcheros.
“La marcha” es de todos y no sería posible sin el aporte que cada uno le da.
Cada buen oriental que se arrime para sumar será siempre bienvenido.
Nunca ha habido ni habrá un espacio para quien venga a buscar su propio protagonismo y menos a crear divisiones.
Acá en éste movimiento el primer y único protagonista es Artigas, él es quien nos convoca, nos une y nos hace a todos iguales.
Ya hemos realizado 7 Marchas. Cada una de ellas ha sido un nuevo desafío para la organización. Cada una de ellas ha sido especial. De una a otra se han ido corrigiendo detalles y modificando cosas.
Lo que permanece intacto desde la primera y que nunca debe variar es “el espíritu de la marcha”; pues es la esencia misma de éste movimiento que tiene al Gral. Artigas como Norte e insignia.
Programa de la 8va. Marcha - Año 2008
8va. Marcha
Del Paso de la Arena a la Tierra de los Artigas
Florida – Casupá.
Programa
Setiembre de 2008
Jueves 11
Hora 09.00 Concentración de marcheros en el “Campamento del Paso de la Arena”
10:00 Encendido de Fogón Artiguista
10.15 Charla histórica alusiva al “Campamento del paso de la Arena en 1813”
11.00 Marcación de caballos, entrega de brazaletes y lectura de reglamento
12.00 Almuerzo
13.30 Entrega de Pabellones a los Abanderados de la primera etapa
14.0 Partida de la Marcha hacia la "Plaza Asamblea.”
16.00 Acto en Plaza Asamblea. Oratoria Entrega de chasques
17.00 Partida hacia la Asociación Rural de Florida
18.36 Arreo del Pabellón Nacional
19.30 Asociación Rural de Florida Fogón – charlas – canto. (Alfonso Rava y su grupo, María Eugenia Rodao).
Viernes 12
05.30 Toque de Diana
06.00 Desayuno
06.30 Izamiento del Pabellón
06.35 Agarrada y Ensille.
07:00 Partida por ruta 56
12:00 Almuerzo
14:00 Pasaje por “San Gabriel”
17:00 Llegada a Campamento.
18.36 Arreo del Pabellón
19.30 Noche de Fogón . (Santiago Soca, payador)
Sábado 13
05.30 Toque de Diana
06.00 Desayuno
06.30 Izamiento del Pabellón
06.35 Agarrada y Ensille.
07.30 Partida hacia Reboledo
09.30 Parada frente a Escuela 26.
10:00 Reanudación de la Marcha
12:00 Parada . Mediodía.
13.30 Ensillar
14:00 Partida hacia Casupá
14:30 Plaza Artigas de Casupá, ofrenda floral al Prócer
14:40 Continúa la Marcha hacia “Las Mangueras de los Artigas”
16:00 Llegada. Acto Protocolar con presencia de autoridades nacionales y departamentales.
18:37 Arreo del Pabellón y encendido de gran fogón Artiguista
19:00 Comienzo de los festejos 100 años de Casupá.
20.00 Espectáculo folclórico. JORGE NASSER Y SU GRUPO.
Domingo 14
06.40 Izamiento del Pabellón
10:00 Eventos camperos.
11:30 Misa Criolla.
13:00 Almuerzo criollo
14:30 Continuación eventos camperos.
Despedida de las delegaciones.
Por mayor información pueden contactar al 099 168 880 o escribir a pahovi@adinet.com.uy
o secretaría de la marcha Sra. Sonia Mercadal 035 22102.